El "ironizado" año de Lebron James

Nos ha llegado hasta los correos de NBASpain, este vídeo editado por DJ Steve Porter en el que se muestra un repaso irónico de todo lo sucedido durante el último año de la vida de Lebron "King" James, desde que tomó la pública decisión de abandonar Cleveland para mudarse a la costa de Miami.



Un saludo lectores, espero que sigan disfrutando de este caluroso verano.

Otro gigante que abandona la NBA

Después de que hace unos días el gran Shaquille O'neal anunciara su retirada de la NBA, hoy ha hecho oficial su retirada Yao Ming. El gigante asiático fue nº1 del draft en 2002 y hasta día de hoy ha sido 8 veces AllStar. Yao se ha visto muy afectado por sus lesiones durante los últimos años y tan solo ha sumado un total de 5 partidos durante las dos últimas temporadas. El pívot chino empezó a sufrir problemas durante la temporada 2005-2006 y desde entonces se ha perdido 250 partidos. A pesar del interés de Kevin McHale (entrenador de Houston) por tenerle en la plantilla, el jugador ha decidido retirarse tras la ultima operación en enero.


¿Habrá consecuencias?

Si en su día la llegada de Yao Ming significó un gran aumento del mercado de la NBA por el continente asiático, ahora se producirá una reducción (como si no hubiera poco con la crisis y el lockout). Después de una encuesta realizada en China tras la retirada, un 57% de los seguidores de la NBA dejaran de seguirla tras este hecho, esto supondrá una pérdida de 18 millones de espectadores lo que reduce en gran parte los ingresos y que puede dificultar el acuerdo del lockout.


La anécdota

Así lo consideramos respecto al nivel de organización de la NBA, porque realmente es un poco frustrante. La normativa de la NBA prohíbe a jugadores y propietarios mantener ningún tipo de contacto durante el lockout y esta penalizado con un millón de dolares, así pues Yao Ming no pudo comunicar a Houston su retirada y tuvo que hacerlo a través de la organización de la NBA. Esta "poco acertada" norma también ha afectado a jugadores como Chris Bosh que no pudo invitar a algunos amigos a su boda y a Chris Paul quien asegura que no puede mantener contacto con uno de sus mejores amigos.


La opinión de un experto


"Con Yao se va un número 1" anunciaba Van Gundy tras la retirada del pívot chino. El ex-entrenador de Houston que compartió con Yao cuatro temporadas ha asegurado en una entrevista en la revista "Houston Chronicle" que Yao siempre ha sido infravalorado desde que empezaron a influirle las lesiones en su carrera. También ha dicho que Yao debería entrar en el Salón de Fama tanto por su aporte en la cancha dónde ha marcado una época, como por su aporte fuera de las canchas dónde también ha marcado una época con el mercado asiático. Jeff concluyó la entrevista con las siguientes declaraciones: "Me da lo mismo si entra como uno de los mejores pívots de la historia o por su contribución fuera de las canchas. Yao ha entrado en la leyenda tanto como jugador como por lo que hizo por este deporte como embajador".


Un saludo queridos lectores, y esperamos que no se nos retiren muchos "grandes" más.

El primer pez gordo en cambiar de mar

Desde que empezó el lockout se empezó a especular que muchos jugadores que militan en la NBA se pasarían a las ligas europeas durante el cierre de la patronal. Hace unos días confirmábamos que varios jugadores ya estaban empezando a firmar contratos con equipos europeos, hoy lo ha hecho Deron Williams con el Besiktas turco. Después de que algunos jugadores de segunda clase dieran el salto: Nenad Krstic de Boston al CSKA, David Andersen al Montepaschi, u otros jugadores como Sakur, Hilton Amstrong o DaJuan Summers. Deron Williams se convierte en la primera estrella de la NBA en dar ese salto.

Deron Williams seguirá los pasos de Allen Iverson que también dio el salto de la NBA a la liga turca con el Besiktas, pero el equipo turco no se conforma con tan solo que la estrella de los Nets venga a jugar a Turquía durante el tiempo que dure el parón sino que también tienen prácticamente atado a Zaza Pachulia.

Aunque parezca una tontería, el paso que ha dado Deron Williams abre las puertas entre el continente americano y el europeo para muchas otras estrellas de la NBA. Tal es el caso que ya se está especulando esa posibilidad con otras estrellas de la NBA. Los rumores situan a Andrei Kirilenko en el Real Madrid y a Kobe Bryant junto a Amare Stoudemire en China. Veremos que ocurre.

Un saludo queridos lectores.

La postura del míster "de Europa"

Zeljko Obradovic, actual entrenador del Panathinaikos y poseedor de ocho campeonatos de Europa ha anunciado oficialmente que no quiere entrenar en la NBA y que tampoco esta de acuerdo con que los jugadores vengan a jugar dos o tres meses y luego se marchen con motivo del lockout.


"Yo no creo que, por ejemplo, un equipo serbio vaya a fichar a un jugador para tres, cuatro o seis meses. No creo en esto y, personalmente, no voy a hacerlo. Si fichamos a un jugador es para toda la temporada. Pero si uno pretende venir aquí, jugar tres meses y luego marcharse, tiene derecho, pero en mi equipo será muy difícil" anunció el considerado actualmente mejor entrenador de Europa.

Reiteró continuamente que por mucho que se pueda dar esa situación, él está totalmente en contra: "Puede que el dueño de mi club me diga que tiene dinero y posibilidades de hacer esto (fichar jugadores de la NBA), pero a mí no me gusta esa idea".

Además de todo esto, también se aprovechó la actual crisis que se está viviendo en Grecia para preguntarle sobre su posible marcha a la NBA y Obradovic lo dejó muy claro "Nunca,nunca". Dice que se siente muy cómodo dónde está, que ha tenido grandisimas experiencias en Europa, que es un hombre feliz y que tiene muchas amistades aquí.

Finalmente ha hecho las últimas declaraciones en función de lo que la crisis puede afectar en los contratos de los jugadores: "El único problema que tengo son mis jugadores, a los que quiero mucho y les debo todo lo que he hecho en mi vida. Pero es una situación difícil, porque tenemos diez jugadores con contrato y hay que luchar y buscar una solución, en la que todo el mundo tiene que entender lo que está pasando y si es necesario renunciar a algunas cosas" ha advertido. "Pero soy optimista" anunció con la intención de que todo esto termine como sea mejor posible.

Un saludo queridos lectores.

Las ganancias de "Forbes"


Parece que la revista americana "Forbes" quiere solucionar pronto el "lockout" y ha empezado por anunciar que la asociación ha ganado dinero durante los últimos años. El articulo de "Forbes" asegura que la asociación de la NBA ha tenido unas ganancias de 180 millones de dolares mientras la NBA desmiente esa información y dice que ha tenido unas perdidas de 340 millones.


Según los dirigentes de la NBA, la revista Forbes esta muy equivocada y ha realizado unos cálculos muy desaproximados porque no disponen de los datos necesarios. Según Forbes la economía de la NBA es saludable y esta en continuo crecimiento mientras que la asociación ha mostrado unos datos económicos relacionados con los contratos de los jugadores dónde demuestran que desde que se puso en marcha el convenio usado hasta el 30 de junio han perdido dinero. Otro de los datos equívocos de Forbes anuncia que 17 franquicias de la NBA habían terminado con balance negativo con unas cantidades totalmente asumibles para los propietarios, mientras la NBA ha confirmado que 11 de estas 17 franquicias han tenido perdidas superiores a los 20 millones de dolares. Finalmente la revista Forbes anunció que con las ganancias de Lakers, Bulls y Knicks se habría podido equilibrar la balanza económica , mientras que la asociación de La Liga desmiente ese dato ya que los ingresos de estas tres franquicias no han sido suficientes para equilibrar las pérdidas.

Un saludo lectores de NBASpain.

Lockout: Retomando las reuniones..


Ya se ha concretado la primera reunión oficial después del parón para tratar de llegar a un acuerdo. La prensa estadounidense asegura que tanto jugadores como propietarios quieren llegar a un acuerdo pero ninguno de ellos quiere perder dinero y que lo solucionaran tan pronto como sea posible y de la mejor forma para que todo el mundo se vea lo menos afectado posible.

EL NBPA (sindicato de jugadores) ha mostrado su gran interés por solucionar los problemas cuanto antes ofertando una primera reunión para el 14 de julio, los propietarios han aceptado, así que se reunirán todos el día 14 para reemprender las negociaciones.

A pesar de la actual situación antagónica, todos los representantes de esta negociación están poniendo haciendo los máximos posibles para poder llegar a un acuerdo, el primer acorde podría ser el día 14, veremos que ocurre.


Un saludo lectores.

Ibaka regresando al Manresa...


...se lo imaginan?

Así lo ha declarado el propio Serge Ibaka en Catalunya Radio durante su estada por las instalaciones del Manresa. El ala-pívot debutó en la ACB con el Manresa durante la temporada 2008/2009 antes de dar el gran salto a la NBA. Hoy día muestra al público su deseo de regresar allí si definitivamente no hay liga. Serge que siempre se ha mostrado muy agradecido del trato que recibió en Manresa confiesa que seria "muy bonito" poder volver a jugar en la ACB con el equipo que debutó, y que si el parón fuera muy largo o definitivo haría todo lo posible por volver.





El hasta el momento jugador de los Thunder y con orígenes congoleños fue elegido por Sergio Scariolo en su preselección y podría jugar definitivamente con la ÑBA sí sus los trámites fiscales llegan a tiempo. "Iblocka" espera con ganas. Se imaginan tener en la selección y en la ACB al jugador que más tapones ha promediado durante esta temporada?







Un saludo lectores de NBASpain.

Finalmente, ¡Hay Lockout!

Tal y cómo aparentaba, al final hay lockout. Ahora por ahora solo falta ver si éste lockout será definitivo. Pero y ahora? Las preguntas de muchos: ¿porque? ¿que supone? ¿en que consiste? NBASpain está aquí para contarlo a sus lectores.

Hace un par de años ya se empezaron las negociaciones para el nuevo convenio, pero dónde realmente empezaron los problemas que han imposibilitado el acuerdo durante las ultimas semanas fue a partir de la pérdida económica de 22 de los 30 equipos durante la ultima temporada. Así que visto lo visto hasta el momento hay lockout.

¿En que consiste?

El lockout consiste en la completa desaparición del contacto entre equipos y jugadores, dejan de usarse las instalaciones de los equipos, no se firman contratos ni se fichan agentes libres, se siguen cobrando los salarios restantes de la temporada 2010-2011 pero hay otros beneficios que no se cobran, así como los seguros.

¿Porque no hay acuerdo?

Los dueños de los equipos, a la expectativa de las perdidas del último año, tienen la intención de encontrar un nuevo sistema de reparto económico de la liga y de los salarios de los jugadores. En el convenio que ha durado hasta hoy, los jugadores cobraban un 57% de los beneficios del baloncesto lo que ha supuesto números rojos para 22 de los 30 equipos y una perdida de unos 300 millones.

La ultima oferta realizada por los jugadores durante la ultima reunión, fue de un 54,3% pero las franquicias solo pretenden aceptar un acuerdo por el 50%. Las franquicias han calculado un déficit de unos 7.000 millones durante los diez próximos años si se estableciera ese 54,3%.

¿Hay solución?¿Para cuando?

Aunque las propuestas de cada bando aún están muy separadas, cada uno por su parte esta tratando de poner todo de sí para llegar a un acuerdo. Esta vez, por suerte para todos, las reuniones empezaran dentro de dos semanas, mientras que en el parón del 98 no empezaron hasta agosto. Así que, tal y como fijó David Stern en el 98, si el 7 de enero no hay acuerdo, este año no habrá competición de la NBA. Aunque vayamos a ser optimistas, remontando al 95, que ocurrió algo similar y se llegó a un acuerdo durante setiembre lo que no obligó a modificar ni el calendario regular ni la pretemporada.

La guinda de este pastel la ha puesto, como no, el pistolero Gilbert Arenas, jugador que formaba parte de los servicios de Orlando hasta el fin de convenio. Gilbert ha tirado de ironía y de su twitter para mostrar al público la situación de las negociaciones: "Es más fácil encontrar un BigFoot que llegar a un acuerdo".

Veremos que sucede finalmente, NBASpain estará aquí durante todo el verano y el resto del año para continuar informando de como avanzan las negociaciones.


Un saludo queridos lectores.

El segundo repaso veraniego...


Durante el verano uno sale a tomar algo, a la playa o simplemente se tumba al sol en casa, pero mientras nosotros hacemos ese tipo de cosas, todos los que trabajan en un puesto relacionado con la NBA (jugadores, propietarios, etc) no paran ni un momento. Nosotros nos limitamos a explicar a la vez de comentar que es lo ocurre durante estos días:

Mientras Ricky Rubio llegaba hace unos días a Minnesota como: joven estrella del
draft que promete, ahora otro de los integrantes de la ÑBA forma parte de uno de los traspasos destacados de este año. Él es Rudy Fdez. que después de unos años en Portland había llegado a estudiar la posibilidad regresar a la ACB, pero el Madrid (equipo por el que se rumoreaba su marcha) tendrá que esperar. Se trata de un traspaso a tres bandas que puede colocar a Rudy en el quinteto titular del actual campeón de la NBA , así lo aseguraba Donnie Nelson: "Nos hemos hecho con los servicios de un jugador que podría ser titular en el equipo".



El traspaso a tres bandas que coloca a Rudy en Texas se completa de la siguiente manera:

Los Blazers reciben a Felton de Denver y la elección nº57 de Dallas (Targuy Ngombo); Denver recibe a André Miller, base de los Blazers, los derechos de Jordan Hamilton (nº26 del draft vía Dallas), y una segunda ronda de Portland para el draft de 2013 o 2014 y Dallas recibe a Rudy Fernández, de los Blazers, y los derechos de Petteri Koponen, drafteado en 2007

Seguimos en Texas, ahora hablando del puertoriqueño JJ Barea. El base de Dallas se ha planteado la opción de regresar a sus orígenes españoles si hay lockout. El base que ha quedado como agente libre al terminar esta temporada, está estudiando varias opciones entre los equipos de la NBA (Knicks, Miami, Lakers) pero a su vez también admite estar estudiando regresar a España si definitivamente hay parón.


Por otro lado, en Oklahoma y al revés que JJ Barea, el ÑBA manresano Serge Ibaka ha sido renovado por los Thunder, así que Serge militará en Oklahoma hasta 2013 cobrando 3,4 millones repartidos en estos dos años.

Al mismo tiempo que se anunciaba la renovación de una promesa como es Serge Ibaka, también se hacía oficial la no-renovación del contrato de uno de los grandes, Tim Duncan será agente libre al terminar contrato en 2012. El ala-pívot de Islas Vírgenes está mostrando sus primeros síntomas de la edad (tiene 35 años) y eso ha hecho que los Spurs, que tendrán que pagarle 21,2 millones durante la campaña 2011/2012, no vayan a renovarle.

Otro "viejo" de los Spurs también es novedad en las noticias de este movido verano. El base francés Tony Parker que tenía acciones de l'Asvel francés ha tomado el mando en su dirección y se encargará de los fichajes junto al entrenador. Su primer movimiento en ese cargo ha sido fichar al entrenador Pierre Vicent quién fue su entrenador juvenil con la selección Francesa. Respecto a su vida profesional como jugador, Tony se mostró molesto por los rumores que la prensa ha creado sobre una posible marcha de San Antonio la cual él niega.

Es tiempo de mercado, y otro de los conocidos de la NBA se ha declarado como agente libre, el ala-pívot de los Hornets , nº 18 del draft David West que espera "novia" mientras se recupera de su lesión.

Como todo repaso veraniego de NBASpain, hoy también traemos una "bomba", que como no podía ser otro protagoniza nuestro gran amigo Ron Artest. El alero de los Lakers que ya era noticia hace meses por estar subastando su anillo de campeón con el fin de colocar un psicólogo en cada instituto de EEUU en honor al psicólogo que tanto le ha ayudado con los problemas que ha sufrido durante la carrera. Ahora es noticia por un cambio de nombre. Ron Artest seguirá el ejemplo de otros deportistas profesionales que también se cambiaron el nombre (p. ej: Kareem Abdul Jabbar). Ron pasará a llamarse Metta World Peace que traducido a nuestro idioma quedaría (bondadosa paz mundial) y de esta forma lucirá en la camiseta el nombre de Peace.


Finalmente, siguiendo la tradición de NBASpain llega la noticia mas destacada de este repaso: el draft 2011 de la NBA:

El nº1 del draft de este año fue Kyle Irving escogido por los Cavs, seguido de Derrick Williams que se sumará con Ricky al proyecto de los Timberwolves para tratar de abandonar ese puesto de peor equipo de la NBA. El tercero fue Enes Kanter, jugador que militó en el Fenerbahce y que jugará en Utah Jazz. Enes Kanter es conocido por las declaraciones que hizo hace unos meses: "Tengo el juego de Gasol, el tiro de Nowitzki y la fuerza de Howard" y que tan solo ha jugado un partido durante el ultimo año.





El draft de este año, también estuvo marcado por la actuación de Michael Jordan que realizó un previo traspaso a tres bandas para conseguir que el congoleño que actualmente militaba en el Fuenlabrada, Bismack Biyombo, terminará en sus Bobcats.

Finalmente el posible ÑBA y hasta ahora jugador del Real Madrid, Nikola Mirotic, fue elegido nº 23 por Houston y traspasado a Chicago.

Aquí la lista completa del draft 2011:

PRIMERA RONDA

1.- Kyrie Irving (Duke), seleccionado por Cleveland
2.- Derrick Williams (Arizona), seleccionado por Minnesota
3.- Enes Kanter (Kentucky), seleccionado por Utah
4.- Tristan Thompson (Texas), seleccionado por Cleveland
5.- Jonas Valanciunas (Lietuvos Rytas, Lituania), seleccionado porToronto
6.- Jan Vesely (Partizan, Liga Adriática), seleccionado por Washington
7.- Bismack Biyombo (Fuenlabrada, España), seleccionado por Sacramento y traspasado a Charlotte
8.- Brandon Knight (Kentucky), seleccionado por Detroit
9.- Kemba Walker (Connecticut), seleccionado por Charlotte
10.- Jimmer Fredette (Brigham Young), seleccionado por Milwaukee y traspasado a Sacramento
11.- Klay Thompson (Washington State), seleccionado por Golden State
12.- Alec Burks (Colorado), seleccionado por Utah
13.- Markieff Morris (Kansas), seleccionado por Phoenix
14.- Marcus Morris (Kansas), seleccionado por Houston
15.- Kawhi Leonard (San Diego State), seleccionado por Indiana y traspasado a San Antonio
16.- Nikola Vucevic (Southern California), seleccionado por Philadelphia
17.- Iman Shumpert (Georgia Tech), seleccionado por New York
18.- Chris Singleton (Florida State), seleccionado por Washington
19.- Tobias Harris (Tennessee), seleccionado por Charlotte y traspasado a Milwaukee
20.- Donatas Motiejunas (Benetton Treviso, Italia), seleccionado por Timberwolves y traspasado aHouston
21.- Nolan Smith (Duke), seleccionado por Portland
22.- Kenneth Faried (Morehead State), seleccionado por Denver
23.- Nikola Mirotic (Real Madrid, España), seleccionado por Houston y traspasado a Chicago
24.- Reggie Jackson (Boston College), seleccionado por Oklahoma City
25.- MarShon Brooks (Providence), seleccionado por Boston y traspasado a New Jersey
26.- Jordan Hamilton (Texas), seleccionado por Dallas y traspasado a Denver
27.- JaJuan Johnson (Purdue), seleccionado por New Jersey y traspasado a Boston
28.- Norris Cole (Cleveland State), seleccionado por Chicago y traspasado a Miami
29.- Cory Joseph (Texas), seleccionado por San Antonio
30.- Jimmy Butler (Marquette), seleccionado por Chicago

SEGUNDA RONDA

31.- Bojan Bogdanovic (Cibona Zagreb, Croacia), seleccionado por Miami y traspasado a Minnesota
32.- Justin Harper (Richmond), seleccionado por Cleveland y traspasado a Orlando
33.- Kyle Singler (Duke), seleccionado por Detroit
34.- Shelvin Mack (Butler), seleccionado por Washington
35.- Tyler Honeycutt (UCLA), seleccionado por Sacramento
36.- Jordan Williams (Maryland), seleccionado por New Jersey
37.- Trey Thompkins (Georgia), seleccionado por los Clippers
38.- Chandler Parsons (Florida), seleccionado por Houston y traspasado a Minnesota
39.- Jeremy Tyler (Tokyo Apache, Japón), seleccionado por Charlotte y traspasado a Golden State
40.- Jon Leuer (Wisconsin), seleccionado por Milwaukee
41.- Darius Morris (Michigan), seleccionado por Lakers
42.- Davis Bertans (Union Olimpija, Eslovenia), seleccionado por San Antonio
43.- Malcolm Lee (UCLA), seleccionado por Chicago
44.- Charles Jenkins (Hofstra), seleccionado por Golden State
45.- Josh Harrellson (Kentucky), seleccionado por New Orleans
46.- Andrew Goudelock (College of Charleston), seleccionado por Lakers
47.- Travis Leslie (Georgia), seleccionado por Clippers
48.- Keith Benson (Oakland), seleccionado por Atlanta
49.- Josh Selby (Kansas), seleccionado por Memphis
50.- Lavoy Allen (Temple), seleccionado por Sixers
51.- Jon Diebler (Ohio State), seleccionado por Trail Blazers
52.- Vernon Macklin (Florida), seleccionado por Detroit
53.- DeAndre Liggins (Kentucky), seleccionado por Orlando
54.- Milan Macvan (Maccabi Tel Aviv, Israel), seleccionado por Cavaliers
55.- E'Twaun Moore (Purdue), seleccionado por Boston
56.- Chukwudiebere Maduabum (Bakersfield Jam), seleccionado por Lakers y traspasado a Denver
57.- Targuy Ngombo (Al Rayyan, Qatar), seleccionado por Trail Blazers
58.- Ater Majok (Gold Coast Blaze, Australia), seleccionado por Lakers
59.- Adam Hanga (Hungría), seleccionado por San Antonio
60.- Isaiah Thomas (Washington), seleccionado por Sacramento


Para terminar solo quiero recordar que mañana día 30, es el ultimo día para llegar a un acuerdo, y este jueves se realizará la ultima reunión en Dallas entre propietarios, representantes y responsables para llegar a un acuerdo, si no es así, habrá lockout.

Un gran saludo queridos lectores.

El primer repaso veraniego...

Ya hace unos días que la NBA terminó con Dallas como ganador del anillo, y aunque parece que en Miami aún cuesta asimilarlo, en NBASpain ya tenemos el primer repaso veraniego del que viene a ser un verano de los más intensos de los últimos años: con el posible lockout y la llegada de Ricky Rubio a la NBA.

Primero de todo, tenemos en NBASpain por cortesía de nuestros grandes compañeros de MARCA.com un top 10 de las mejores jugadas de Dallas en la lucha por el anillo:



Y el top 10 de Miami, quién creen que ganaría el anillo de top 10 de estos playoffs?



Pero no todo es bonito, también toca la parte mala de este maravilloso mundo. Este martes día 21 de junio se realizará una reunión prácticamente decisiva para saber como terminará la situación de la NBA: Habrá LockOut? Esta pregunta que nos llevamos realizando durante toda la temporada, crece cada vez más en la mente de todo seguidor de la NBA: si el dia 30 de junio (último día de este mes) no hay acuerdo; hay cierre de la patronal "lockout". El presidente del sindicato de jugadores Derek Fisher, base de los Lakers, anunció lo siguiente ante la prensa: "Una pieza del puzzle controla cientos de miles de piezas, así que esencialmente podríamos colocar rápidamente millones de piezas si pudiésemos ubicar tan solo dos o tres en el lugar correcto. Ahí estamos volcando ahora mismo todos los esfuerzos".

Entre esas piezas a las que hace referencia Derek Fisher, se esconden negociaciones como la reducción de salarios: del total de 2.100 millones de dolares que cobraron los jugadores de la NBA el año paso, quieren reducirlo a 800 millones menos(más de 1/3) o también la negociación por la norma del tope salarial: los equipos deben pagar 1$ de impuestos por cada $ que sobrepasen de tope salarial, lo que ha llevado a unas estadísticas muy negativas: 22 equipos han perdido dinero este año.

Por otro lado tenemos la marcha de Ricky Rubio a la NBA, un Ricky que emprenderá el viaje después de ganar la ACB con el Regal Barcelona. Desde Minnesota ya le están dando la bienvenida al base ex del Barcelona que anunció su llegada vía Twitter. Ya le han preparado un vídeo de bienvenida "Welcome Ricky Rubio!":


Y puede ser que no sea el único "spanish guy", ya que últimamente están creciendo con fuerza los rumores que sitúan a Pau Gasol en la franquicia de Minnesota. Al parecer el equipo angelino quiere hacerse con una de las primeras cinco elecciones del draft y Pau Gasol puede ser la moneda cambio; en el traspaso se incluiría a Kevin Love, aunque el salario de Pau sigue dificultando el echo.

Finalmente, el "boom" de este primer repaso veraniego es el resum de las perlas que dejó Dwright Howard en la entrevista de MARCA durante su estancia en el Santiago Bernabéu:

P. Pero sí conoce a muchas personalidades del deporte. Se ha quedado alucinado con la galería de MARCA Leyendas. Ahí estaban algunos de sus grandes ídolos como Magic, Alí, Jordan y a otyros grandes reconocidos por usted como Nadal, Bolt, Messi...
R.
Sí. Vi bastante del Mundial de Sudáfrica y estuve en una fiesta. Iba con España. Lo sentí mucho cuando se murió el pulpo. Me dio mucha pena, era muy inteligente. Y me encantan el pulpo y los calamares.
P. ¿Desde que está en España le han recordado mucho el mate de Rudy en la final olímpica?
R.
Sólo una vez. Ahora, en concreto (risas). Le dije a Rudy que si intentaba machacar encima de mí otra vez iba a acabar con su espalda en el suelo, así que no creo que se vuelva a atrever.

P. ¿Ha pensado jugar aquí en Europa si hay 'lockout'?
R.
¿Si es una posibilidad? No. Tengo otros dos planes si hay lockout en la NBA: he estado entrenando duro para el curling. He estado aprendiendo cómo barrer y también cómo lanzar.

P. ¿Y el segundo plan?
R.
Si no sale lo del curling me dedicaré a los gallos de pelea. He estado alimentando y entrenando a varios gallos en el patio de mi casa. Les he estado obligando a hacer flexiones para fortalecer las alas y además les he dado esteroides para gallos para que se pongan más fuertes.

P. Pero eso lo puede hacer aquí.
R.
¿Sí? ¿De verdad? ¿Y aquí también puedo ganar un anillo? ¿Sí? Bueno, pues entonces traeré mi talento a España, al Sur de Europa (copiando la frase de LeBron James cuando decidió irse a Miami). Si no me sale lo del curling, me vengo.
P. Aquí también puede entrenar al curling.
P.
¿De verdad? Pues me traeré mi equipo de curling. Me convence, me seduce la idea.

Pregunta. ¿Cómo se siente uno siendo Supermán?
R.
Es un gran honor que la gente por el mundo me llame Supermán. Es un mote que jamás soñé que me pondrían. Es un sobrenombre muy poderoso y supone un gran honor.

P. ¿Quién se lo puso? ¿De dónde viene la historia?
R.
Mis compañeros. Estábamos en el gimnasio haciendo mates para un concurso y ese día estaba levantando muuuucho peso y todos alucinaban. Unos días antes salté por encima de uno de mis compañeros para hacer un mate. El entrenador paró el entrenamiento y todos se pusiron a gritar. Era una locura. Mi compañero me dijo que ya que me pasaba el día cantando una canción de Supermán de Soulja Boy, me tendría que poner una capa. Ahí empezó todo.

P. ¿Quién es el segundo mejor jugador de la NBA?
R.
¿El segundo?

P. Imaginamos que usted se considerará el primero.
R.
[Risas] Creo que he mejorado mucho desde que empecé en la NBA y estoy contento con mi progresión, pero no estoy satisfecho. Quiero más. No me basta con ser el mejor, quiero ser el más grande. Ésa es mi meta. Pero hay muchos grandes jugadores en la NBA: Kobe, LeBron, Wade, Durant, Rose... La lista es infinita. Podría estar un buen rato recitando nombres.

P. Usted ya imaginó que llegaría muy lejos. Escribe sus aspiraciones en un diario.
R.
Sí, lo escribo. Siempre he tenido visiones y sueños de cosas grandes que quería hacer. De pequeño las escribía con la esperanza de que se cumplieran algún día y empezaron a pasar. Así que seguí escribiendo para ver si las cosas seguían sucediendo. Sueño a lo grande y mis metas son máximas. Siempre lo doy todo, me entrego al cien por cien, me vacío. De pequeño soñaba con viajar alrededor del mundo, jugar en la NBA y ganar un anillo.

P. ¿Y sigue escribiendo?
R.
Sí.

P. ¿Cuál es la ultima meta que ha escrito?
R.
Quería ser el mejor defensor del año y ha pasado. También escribí que quería ser campeón de la NBA, pero no ha sucedido. Espero que suceda. Quiero ser uno de los mejores, bueno, el mejor y ser el MVP. Este año no lo he podido ser, pero fui segundo. Lucho fuerte por cumplir mis metas, quiero que sucedan.

P. Muchos han comparado su dominio en las zonas con el de Shaquille O'Neal. ¿Qué le ha parecido su retirada?
R.
Estoy contento porque ha tenido una carrera muy larga y ha hecho muchas cosas por el baloncesto más allá de la cancha. Estoy feliz porque se va a quedar a vivir en Orlando, así que nos veremos a menudo.

P. Pero él dijo que era el verdadero Supermán y no usted.
R.
Bueno... El verdadero Supermán es Clark Kent [risas]. Supermán no es un mote exclusivo. Todos podemos ser Supermán o Superwoman. Todos pueden serlo. Si mi hijo quiere serlo, también podrá serlo, no es un mote exclusivo... salvo de los Warner Brothers.

P. A su juicio, ¿quiénes son los dos mejores jugadores no americanos de la NBA?
R.
¿Ahora mismo? Nowitzki y... [se lo piensa].

P. Le recordamos que estamos en España.
R.
[Risas]. Me encantan los Gasol. A Marc le llamo Baby Jesus. Me recuerda a Jesucristo con esa pinta, su pelo y su barba.

P. ¿A cuál de los dos le cuesta más enfrentarse?
R.
Marc es más pesado que Pau y hemos tenido unas cuantas batallas en la zona porque a los dos nos gusta darlo todo y pegarnos en la pintura. Sí, me gusta más Marc. Si tuviera que elegir a alguien para estar en mi equipo sería a Marc.

P. ¿Cuál es el rival más duro al que se ha enfrentado?
R.
Tim Duncan, probablemente. Es muy listo. No puede saltar mucho pero es muy inteligente sobre la cancha. Se mueve muy bien y emplea muy rápido las manos. Además, defiende bien... y los árbitros le adoran.

P. ¿Entiende que se diga que Pau Gasol es blando?
R.
Yo no le considero así. He jugado mucho contra él. Le puedes llamar blando o lo que te apetezca, pero tiene dos cosas que los demás no tenemos: dos anillos de campeón. No puedes ser blando y campeón de la NBA. El que se lo llame seguro que intenta desquiciarle, pero no es así. Es un jugador físico en la pintura y muy listo. No es blando en absoluto.

P. Hay rumores en Estados Unidos que dicen que jugará con él en los Lakers. ¿Se imagina un 'Big Three' con él y Kobe?
R.
No he pensado en eso, no está en mi mente, jamás lo he pensado, pero ¡ey!, las cosas pasan.

P. Muchos creen que cuadraría muy bien en los Lakers.
R.
Sí, creo que estos dos se están haciendo viejos y yo soy joven. Lo he pasado en grande viéndoles jugar. El problema es que no han tenido un buen final de año, algo que también nos ha pasado a nosotros. Pero el año que viene tanto ellos como nosotros lo haremos mucho mejor.

P. ¿Ha visto la final de la NBA?
R.
No. Como mucho vi 10 minutos en total. No tenía la necesidad de verlas. Me dolía no jugarlas yo. Me entristecía. Pero me alegré por Nowitzki y Kidd, que llevan tantos años jugando y no tenían un anillo. Me alegré mucho por Kidd, con el que estuve en los Juegos y nos llevamos muy bien. También estoy muy contento por Dirk, con el que he pasado tiempo en África, así que estoy muy contento por ellos dos.


Y así concluyó la entrevista con "Superman". Eso es todo por hoy lectores pero próximamente volveremos con todas y cada una de las novedades que la NBA vaya trayendo durante este verano.

Un saludo queridos lectores de NBASpain.