Análisis de franquicias 13-14 Parte I

  

No aspirantes - Conferencia ESTE


El re-lanzamiento de La NBA en el sofá va venir cargada de buen material propio y que mejor en estas épocas del verano que un análisis de los rosters que formaran todas y cada una de las treinta franquicias de la mejor liga de baloncesto del planeta. Durante los próximos días vamos a ir publicando un análisis repartido en función de los objetivos de cada equipo.

Hoy empezaremos por los equipos que no aspiran a Playoffs en la conferencia ESTE.

15. Milwaukee Bucks

Altas: Brandon Knight, OJ Mayo, Carlos Delfino, Zaza Pachulia, Miroslav Radujilca, Gary Neal, Giannis Adetokunbo, Khris Middleton, Viacheslav Kravtsov y Larry Drew (entrenador).
Bajas: Monta Ellis, Brandon Jennings, Samuel Dalembert, Luc Mbah a Moute, Gustavo Ayón, Marquis Daniels y Joel Przybilla.

Va a ser, a priori, un año muy complicado para Milwaukee; no creo que esperasen que tanto Monta Ellis como Brandon Jennings quisieran marcharse tras haberse clasificado para playoff, y con gente joven y con proyección como Larry Sanders y John Henson. A raíz de estas dos salidas, ha habido una revolución bastante importante en el vestuario, con muchas altas y muchas bajas, con lo que van a necesitar un mínimo tiempo de adaptación. Mantienen su primera ronda de 2014, así que no van a poner mucho empeño en ir a playoff, dada la situación actual. De su rookie de esta temporada, Giannis Adetokunbo, no se esperan grandes cosas.



14. Philadelphia 76ers

Altas: Nerlens Noel, Michael Carter-Williams, Royce White.
Bajas: Dorrell Wright, Nick Young, Andrew Bynum y Jrue Holiday.

Les ha salido el tiro por la culata con Bynum. Apuntaban muy alto con su contratación, pero el hecho de perderse la temporada entera ha dejado bastante solo al base All-Star Jrue Holiday (primer jugador de la generación del 90 en ir a un All-Star). Sabiendo que Bynum se les iba a escapar, traspasaron a Holiday por Noel sacrificando este año en busca de un buen pick para el draft de 2014 y un futuro mejor para la franquicia. Aunque es un traspaso arriesgado: Holiday es un jugador muy fiable y uno de los mejores bases que hay, mientras que Noel sólo ha estado un año en la universidad y además ha sufrido una grave lesión de rodilla, por lo que es toda una incógnita el rendimiento que puede dar en estos compases de la temporada. Aun así, si Carter-Williams consigue adaptarse bien a la NBA, en unos cuantos años, y haciendo  las cosas bien, podrán volver a luchar por los playoff.



13. Charlotte Bobcats

Altas: Al Jefferson, Cody Zeller, Anthony Tolliver y Steve Clifford (entrenador).
Bajas: Tyrus Thomas y Byron Mullens.

Se ha movido bien Charlotte en verano, formando un juego interior que por fin podrá hacer daño a bastantes equipos de la NBA. Su rookie Cody Zeller parece que tras su correcta Summer League (16,3 ppp – 9,3 rpp) puede ser titular (aunque tampoco era tarea complicada) y aportar grandes cosas a estos necesitados Bobcats. Por otra parte, ha llegado Al Jefferson, unos de los mejores centers de la liga, que no entiendo qué motivaciones tenía para fichar por Charlotte, pero que seguro que les viene muy bien.
Sin embargo, pese a que el juego interior haya mejorado considerablemente, el backcourt sigue dejando mucho que desear: jugadores irregulares como Gerald Henderson y Ben Gordon, que si no tienen el día te estropean el partido, y el ya sophomore Michael Kidd-Gilchrist, que se esperaba más de el en su primer año. Kemba Walker es el único que regularmente da la talla por fuera, y aun así debe mejorar para que estos Bobcats puedan aspirar a algo.




12. Orlando Magic

Altas: Víctor Oladipo, Jason Maxiell y Ronnie Price.
Bajas: Al Harrington y Beno Udrih.


Siguen reconstruyendo los Orlando Magic, que tras la marcha de Dwight Howard, están acertando con la mayoría de jugadores jóvenes que han ido incorporando. Con el traspaso de Howard, llegaron Maurice Harkless y Nikola Vucevic: Harkless es un jugadorque salió en el pick 15 en 2012, y no lo ha hecho mal para salir seleccionado en esa posición. Nikola Vucevic salió el 16 en el draft de 2011, y tras un año dónde jugó poco en Philadelphia, ha demostrado ser un jugador interior bastante bueno. Y a finales de temporada, llegó Tobias Harris, que apenas había disfrutado de oportunidades en Milwaukee, y que en 27 partidos en Orlando ha hecho 17,3 puntos por partido cogiendo 8,5 rebotes, una auténtica bestia, vamos. Y ahora han seleccionado a Oladipo, que parece que anota bastante bien. Por su parte Nelson puede que siga jugando si matiene la forma, pero Turkoglu puede ir retirándose de la NBA porque ya poco tiene que hacer ahí. A pesar de todo, a estos Magic aún les queda un poquito para luchar por los puestos de playoff; que será cuando consigan desprenderse de los altos contratos de Nelson y Turkoglu, siempre y cuando consigan mantener a los jóvenes y fichen algún agente libre interesante.




Esperemos que hayáis disfrutado con la lectura, muchas gracias y estad atentos porque en breve publicaremos la segunda parte, esta vez con los equipos que si aspiran a Playoffs en la conferencia ESTE.

0 comentarios:

Publicar un comentario